BUSCAR en www.olca.cl


Comunidades en acción
En medio de la creciente controversia por la construcción de Central Rucalhue, la Embajada China en Chile canceló la reunión agendada con una delegación de habitantes de Alto Biobío que viajó a Santiago para manifestar su rechazo al proyecto hidroeléctrico, cuestionado por su impacto ambienta... (27/04/2025)
Chile: Embajada de China no recibió a delegación de Alto Biobío que busca frenar construcción de Central Rucalhue
El debate energético en el mundo y en el contexto chileno ha venido resonando en los últimos años, tema que ha acarreado consigo diferentes dimensiones respecto de la crisis socioecológica latente en las regiones del Sur global. Estas discusiones se encuentran en la palestra político-económica... (23/04/2025)
Chile: Paradojas de la transición energética en Chile: Conflictos socioambientales y energías “renovables”

En un contexto sumamente favorable para la explotación minera, y profundamente adverso para las comunidades locales, la Estrategia Nacional del Litio ENL cumple dos años desde su lanzamiento por la administración del Gobierno encabezado por Gabriel Boric.iPor Javier Arroyo Olea | Integran... (20/04/2025)
Chile: Dos años de la Estrategia Nacional del Litio: De la renuncia a la Empresa Nacional al “conocer para explotar”
Vecinas y vecinos de Penco se manifestaron frente a la oficina de la minera Aclara para rechazar el recurso de protección interpuesto por la empresa contra dos activistas ambientales, en medio del proceso de evaluación del polémico proyecto de tierras raras que Aclara busca instalar en la comuna.... (25/04/2025)
Chile: Vecinos de Penco se manifiestan en afueras de oficina de minera Aclara: cuestionan recurso interpuesto contra ambientalistas

El Centro de Conservación Cetácea y el Centro Ecoceanos hicieron un llamado para alertar a la opinión pública, los pescadores de pequeña escala y comunidades costeras sobre los devastadores efectos de la pesquería de krill, y sus flotas arrastreras, para la conservación de las diversas poblac... (25/04/2025)
Chile: Denuncian penalmente a barco factoría chileno “Antarctic Endeavour”, por matar ballenas jorobadas durante pesquería de krill en la península Antártica
Chile vive en una encrucijada por la fiebre de la transición energética corporativa, donde los territorios están amenazados ante políticas públicas que impulsan correr el cerco de la extracción de bienes comunes naturales, profundizar sus impactos y entregarlos a disposición del mercado globa... (08/04/2025)
Chile: Salares en riesgo. La tramposa estrategia nacional del litio. OLCA, Santiago de Chile, 2024. 86 p.

Territorio Palestino – Debe denunciarse la naturaleza de los israelitas en la Franja de Gaza, particularmente la amplitud horrible de los crímenes, la ejecución metódica y los efectos de gran alcance, que superan a los de grupos armados como ISIS. Si bien los crímenes cometidos por ISIS han s... (03/04/2025)
Palestina: Euro-Med Monitor: “La brutalidad israelí en Gaza supera todas las formas recientes de terrorismo”
Desde Censat Agua Viva expresamos nuestra total solidaridad con las comunidades campesinas e indígenas de Jericó Antioquia y Mocoa Putumayo, que hoy se levantan con coraje y dignidad para proteger sus territorios frente al avance de megaproyectos de minería de cobre. Aunque estas luchas se de... (25/04/2025)
Colombia: Solidaridad con los pueblos en resistencia a los megaproyectos mineros de cobre “Quebradona”, en el suroeste de Antioquia, y “Proyecto Mocoa”, en la región andinoamazónica del Putumayo
El pasado 22 de abril, en el Día Mundial de la Tierra, nos reunimos en el conversatorio “No a la criminalización de las y los defensores de la naturaleza”.- Valeria Sepúlveda Corp. Parque para Penco y el Movimiento por el Agua y los Territorios, MAT, Juana Aguilera Espacio de campaña ... (26/04/2025)
Chile: Conversatorio “No a la criminalización de las y los defensores de la naturaleza”
Senegal es actualmente escenario de una viva polémica en torno a las actividades mineras de Grande Côte Operations GCO, filial del grupo francés Eramet. Esta empresa, activa desde 2014 en la extracción de zircón y otros minerales en la costa atlántica, enfrenta una creciente oposición de la... (27/03/2025)
Francia: Conflicto minero en Senegal: Eramet enfrenta una creciente oposición
Alto del Carmen - La Comunidad Indígena Wicaikocua del Corral de la Cuesta informa a la opinión pública que el pasado 22 de marzo de 2025 constatamos la presencia de maquinaria pesada operando en las cercanías de los glaciares Toro 1, Toro 2 y Esperanza, sector donde se ubica el rajo del ex pr... (07/04/2025)
Chile: Comunidad indígena denuncia intervención ilegal en zona glaciar del ex proyecto Pascua Lama
El hidrógeno verde ha irrumpido en el debate energético regional como la gran promesa de una transición hacia un futuro descarbonizado. Presentado como un vector clave para sustituir los combustibles fósiles, su expansión se inscribe en una narrativa que exalta sus beneficios sin despejar las n... (11/03/2025)
Internacional: Hidrógeno verde. ¿Transición o colonialismo?

Seguimiento y apoyo a comunidades en conflicto