BUSCAR en www.olca.cl


Comunidades en acción
Entre el 8 y el 11 de julio se realizó en Bogotá, Colombia, el XIII Encuentro de la Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Sociales y Ambientales, conmemorando dos décadas de articulación feminista en defensa de los territorios y la vida.A esta instancia asistieron compañeras... (15/07/2025)
Internacional: Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras celebran 20 años tejidas en Red
Corría julio de 1971, y tras décadas de lucha del pueblo chileno, el Cobre fue finalmente nacionalizado, siendo arrebatado de las manos de capitales foráneos en un proceso histórico clave para los movimientos sociales. Sin embargo, aquella búsqueda por la soberanía tuvo un quiebre irreparable ... (11/07/2025)
Chile: Ahora le dicen minerales críticos: ¿De qué Dignidad estamos hablando?

¿Es la transición energética realmente una salida a la crisis climática o solo una nueva forma de extractivismo- Te invitamos a reflexionar colectivamente junto a OLCA y Resumen.cl con la proyección del documental “La Fiebre del Litio: las Sombras de la Transición Energética”, una po... (17/07/2025)
Chile: Documental “La Fiebre del Litio: las Sombras de la Transición Energética”. Estreno y Conversatorio
A sala llena, en el Oficina de Gestión Territorial de Chañaral Alto, dirigentes y vecinos del Río Huatulame manifestaron comprender la importancia de mejorar la conducción del Canal Cogotí, pero proponen revestimiento con hormigón o mampostería, porque no permitirán la aniquilación de todas... (18/07/2025)
Chile: En Monte Patria: Oposición transversal a entubamiento financiado por el MOP

“La aprobación del proyecto Copiaport-e pone en evidencia la incoherencia y la incapacidad fundamental del Estado y sus servicios para proteger un área del mar y de la costa de Atacama de alta relevancia ecológica marina, un manantial inapreciable e insustituible de la biodiversidad y de la rep... (10/07/2025)
Chile: Rechazo ciudadano a la instalación de proyectos destructivos en el área de Bahía Chasco y Maricunga
Este martes 8 de julio se cumplen ocho meses desde la desaparición de Julia Chuñil, dirigenta mapuche de Putreguel Región de Los Ríos. Su ausencia forzada continúa sin respuesta ni justicia por parte del Estado chileno. Frente a este silencio institucional, organizaciones defensoras de derech... (07/07/2025)
Chile: 8 meses sin Julia Chuñil: Jornada de movilización y velatón en Santiago

Territorio palestino – El plan israelí, anunciado por el ministro de Defensa, Israel Katz, de trasladar a toda la población de la Franja de Gaza a una llamada “zona humanitaria” sobre las ruinas de parte de Rafah marca una peligrosa escalada del genocidio en curso. Refleja un esfuerzo delibe... (09/07/2025)
Palestina: Israel planea confinar a los residentes de Gaza en un campo de concentración cerrado sobre las ruinas de Rafah
Tras casi 30 años de disputa, en marzo de este año, el Ministerio de Defensa rechazó la concesión marítima solicitada por Celulosa Arauco, frenando un proyecto de ducto al mar que amenazaba con contaminar y afectar las actividades pesqueras.Las comunidades mapuche lafkenche y pescadores art... (04/07/2025)
Chile: Historia de la resistencia lafkenche contra una planta de celulosa que amenazaba al mar en Mehuin
El pasado 01 de Julio el congreso aprobó y despachó la ley de permisos sectoriales conocida como ley de permisología, a pesar de las alertas de las comunidades y expertasos en materia ambiental. Esto sin duda, es un retroceso, no solo en el cuidado del “medio ambiente”, o más bien el cuida... (06/07/2025)
Chile: La Salud Colectiva y la aprobación de la Ley de Permisología
Entre el 3 y el 5 de julio de 2025 se realizó en Recoleta y Puente Alto el seminario “Chau Ultraderecha. Resistencias desde el Sur”, un espacio de formación, análisis y articulación entre organizaciones sociales, activistas, referentes políticos y académicos que buscan comprender el auge d... (10/07/2025)
Chile: Organizaciones se reúnen en el seminario “Chau Ultraderecha. Resistencias desde el Sur” para enfrentar el avance autoritario en Chile y el mundo
Por casi seis horas sesionó la Comisión de Evaluación Ambiental, COEVA, de Arica y Parinacota que finalmente aprobó el proyecto de exploración minera «Champagne» de la empresa Andex Minerals Chile SpA, filial de la minera canadiense Andex Gold, ubicado en el cerro sagrado Anocarire, entre las... (02/07/2025)
Chile: Comisión de Evaluación Ambiental aprueba proyecto minero Champagne en el cerro sagrado Anocarire a pesar de oposición ciudadana
A Chile se le ha empujado como un motor de una cuestionada transición energética corporativa, donde la crisis climática es mercantilizada en beneficio de bolsillos empresariales mientras los impactos ambientales se profundizan en territorios y hacia comunidades.iPor Javier Arroyo Olea y Mar... (13/07/2025)
Chile: El relato empresarial: Chile como salvavidas del empresariado

Seguimiento y apoyo a comunidades en conflicto









Columnas de opinión:

Vienen por todo, y les despejan el camino
(26/05/2025)

Ver más: Columnas de opinión