BUSCAR en www.olca.cl


Comunidades en acción
En Vitoria, Estado de Espíritu Santo- Brasil, se reunieron integrantes de la campaña que pretende detener el avance de los árboles transgénicos a nivel mundial y acordaron su agenda estratégica para continuar la lucha contra la expansión del monocultivo de árboles. El país de encuentro f... (31/05/2023)
Brasil: Campaña internacional «Detengamos los árboles Transgénicos» se reunió en Brasil
Dos días fueron en los que diversas organizaciones sociales y comunidades de la región de Atacama se reunieron en el encuentro “Territorios y comunidades en defensa de salares ante la minería del litio”, realizado en la sede del Colegio de Profesores y Profesoras de Copiapó y que se originó... (01/06/2023)
Chile: Realizan encuentro en defensa de los salares frente a la minería del litio en Copiapó

Una delegación de vecinos y representantes de la Agrupación de Defensa del Río Laja, de la localidad de La Aguada, comuna de Yumbel, llegaron hasta el Tercer Tribunal Ambiental en Valdivia el pasado 25 de mayo, para asistir a la audiencia efectuada en el marco de la demanda por daño medioambient... (31/05/2023)
Chile: En fase final juicio contra Central Hidroeléctrica Río Laja por daño ambiental en localidad de La Aguada
Desde 2014, las comunidades de Intag, en Ecuador, luchan contra el proyecto Llurimagua, de Codelco y su par ecuatoriana Enami EP, logrando recientemente la revocación de la licencia ambiental. Requerida Cochilco, entidad estatal fiscalizadora de Codelco, sobre antecedentes de esta operación que ... (23/05/2023)
Ecuador: El peligroso blindaje que limita el monitoreo ciudadano de Codelco

Al comparar el articulado que remplazará el acuerdo y los antiguos tratados bilaterales, se ve que asegura idénticas garantías para los inversionistas y agrega otras ventajas abriendo el sector de compras públicas y ampliando el de servicios, entre otros. Ello implica que el espacio que tendrán... (01/06/2023)
Chile: Los inversionistas son los ganadores en el Acuerdo Chile/Unión Europea
La crisis climática ha conllevado graves consecuencias para la naturaleza y las comunidades que la habitan, impulsando el reordenamiento de la explotación de los bienes comunes naturales a escala global, lo cual ha sido posible gracias a políticas públicas que permiten el acomodo del extractivis... (01/06/2023)
Chile: Maricunga: El salar en la mira del extractivismo minero para la transición energética

Diversas organizaciones y comunidades han denunciado de “la ofensiva de las patronales salmoneras previa a la votación el 29 y 30 de mayo del proyecto de ley que crea el Servicio de Diversidad y Áreas Protegidas SBAP”, la que a juicio de estas incluye “una agresiva campaña de desinforma... (29/05/2023)
Chile: Comunidades y organizaciones de todo Chile denuncian la ocupación y destrucción de áreas protegidas por la mega industria salmonera
Cinco años de tramitación ambiental lleva el proyecto eólico Vientos del Pacífico, el cual pretende instalar casi una veintena de aerogeneradores en Curanilahue y Arauco y que ha sido objeto de críticas por parte de comunidades que acusan podrían ser afectadas no solo en la etapa de construcci... (21/05/2023)
Chile: “Somos poco tomados en cuenta”: Critican proyecto eólico Vientos del Pacífico por eventuales afectaciones y cuestionan proceso de participación
Ante la histórica crisis, la Comisión Nacional en Defensa del Agua y la Vida exige la declaración de una EMERGENCIA HÍDRICO SANITARIA que habilite la torna de medidas administrativas excepcionales de urgencia y la disposición de recursos extraordinarios para las inversiones estatales requeridas... (20/05/2023)
Uruguay: Movilización en defensa del agua exige declarar emergencia hídrico sanitaria en Uruguay
El Juzgado de Letras y Garantía de Putaendo acogió un recurso presentado por la Junta de Vigilancia contra la sociedad Compañía Ganadera de Tongoy Limitada, ligada a la familia Schiess, la cual es dueña de un predio fronterizo de aproximadamente 44.529 hectáreas donde se desarrolla actualmente... (19/04/2023)
Chile: Tribunal ordena ingreso con auxilio de fuerza pública a lugar del proyecto de Minera Vizcachitas para fiscalizar uso de aguas
Tras más de un año de tramitación, la Corte Provincial de Justicia de Imbabura zanjó que el proyecto minero Llurimagua arrastró vulneraciones a derechos relacionados a la consulta ambiental de comunidades en la zona de Intag y a la protección de la naturaleza. El proyecto es encabezado por la ... (05/04/2023)
Ecuador: Años de lucha comunitaria paralizan a CODELCO en Ecuador ¡Exigimos fiscalización en Chile!
Una nueva investigación transfronteriza de ICIJ expone las debilidades de la certificación ambiental, un sistema diseñado para combatir la destrucción de los bosques pero que en ocasiones ha amparado la deforestación. Esta es la primera parte de un proyecto en que participaron 39 medios de todo... (01/03/2023)
Internacional: Auditores ambientales dieron sellos verdes a productos ligados a la deforestación y a dictaduras

Seguimiento y apoyo a comunidades en conflicto



Organización de encuentros y actividades:

Segundo ciclo de Talleres Eco-Constituyentes
(30/07/2022)

Ver más: Organización de encuentros y actividades




Intervención y referencia en los medios:

En contra de molinos de viento
(20/04/2023)

Ver más: Intervención y referencia en los medios